PROYECTO DISIPA

TÍTULO DEL PROYECTO

DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA PARA LA DISIPACIÓN TÉRMICA DE FAROS LOW-COST DE TECNOLOGÍA FULL-LED.

ACRÓNIMO

DISIPA

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

FUNDICIONES MECACONTROL S.L. (FUNDICIONES MECACONTROL) ha trabajado con el apoyo del Centro Tecnológico LUrederra (LUREDERRA) en el desarrollo de un sistema de disipación del calor generado en los faros con tecnología full LED, el cual no sólo mejora las condiciones de los sistemas actuales, si no que reduce sus costes de fabricación.

Este sistema de disipación de calor se basa en el diseño y fabricación de un nuevo radiador fabricado con una nueva aleación de aluminio conformado, con un nuevo recubrimiento con incorporación de nanotecnología, el cual elimina los problemas de corrosión y no perjudica la disipación de calor de los radiadores que no llevan tratamiento de cataforesis, alargando tanto la vida útil del faro como del LED.

DETALLE DE LA EVOLUCIÓN DEL PROYECTO

PRIMER HITO

Durante el primer hito del proyecto, se llevó a cabo el estudio de los requerimientos de los nuevos productos, tanto de la nueva aleación a utilizar como del disipador. Se realizó un estudio de los estándares y normativa aplicable, así como un estudio del proceso de fabricación de los radiadores y de los costes de fabricación de los mismos.

Además, durante esta primera fase del proyecto, se desarrollaron las formulaciones de los nuevos recubrimientos y se procedió a la validación de las mismas con los pertinentes ensayos de caracterización.

SEGUNDO HITO

Las primeras actividades de este segundo hito continuaron con la optimización de la formulación del nuevo recubrimiento, así como con el diseño, fabricación y optimización de los propios disipadores, para lo cual se realizaron diferentes pruebas de caracterización y ensayos con el recubrimiento, la aplicación de este sobre los radiadores y los pertinentes ensayos de corrosión y disipación en los radiadores recubiertos.

Además, a lo largo de este hito, se procedió a la incorporación de pigmentos en el recubrimiento. Se optó por introducir pigmento negro, debido a la importancia de las propiedades en cuanto a reflejo y dispersión de la luz en el faro, además de que la entrada en el mercado de radiadores con la misma estética que los radiadores con cataforesis, se preveía más fácil y directa.

PRINCIPALES RESULTADOS

Las piezas de aluminio con o sin tratamiento de granallado que se les ha aplicado el nuevo tratamiento nanotecnológico desarrollado, son las que mejor comportamiento frente a la corrosión han presentado, reflejando simplemente un cambio de color como primer síntoma de una posible corrosión en la capa superficial. Este nuevo tratamiento ha superado ampliamente los resultados que se obtienen con el tratamiento de cataforesis, el cual ha presentado un comportamiento negativo en el ensayo de corrosión por niebla salina ya que se ha producido el levantamiento del tratamiento y la aparición de picaduras de óxidos.

En vista de los resultados obtenidos, se pudo concluir que los radiadores testados no presentaban fenómenos típicos de corrosión como son picaduras, pérdidas de material, etc., asociadas a las piezas de inyección de aluminio, por lo que se cumplen con los objetivos del proyecto, disponiendo de nuevos radiadores fabricados mediante inyección de una nueva aleación con un novedoso nano recubrimiento, fabricado y aplicado en las instalaciones de MECACONTROL.

El estudio económico realizado al finalizar el proyecto, ha concluido con unos resultados satisfactorios, obteniendo un radiador con recubrimiento con un menor coste en comparación con los radiadores convencionales con cataforesis, lo que supondrá una reducción de los costes de fabricación de la empresa y con ello, un aumento en la facturación de la propia empresa, además de posicionarla fuertemente en el mercado entre sus competidores más cercanos.

FOTOGRAFÍAS DEL PROYECTO

Radiador con recubrimiento
Aplicación Producto

PROYECTO CONFINANCIADO POR CDTI

COLABORADOR PRINCIPAL